sábado, 7 de febrero de 2015

Componentes de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.


2.8  Componentes de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.

Se entiende a los entornos virtuales como espacios de comunicación que permiten el intercambio de información y que harían posible, según su utilización, la creación de un contexto de enseñanza y aprendizaje en el que se facilitara la cooperación de profesores y estudiantes, en un marco de interacción dinámica, a través de unos contenidos culturalmente seleccionados y materializados mediante la representación de los diversos lenguajes que el medio tecnológico es capaz de soportar.
Siguiendo a Cabero (1998), un entorno virtual debe poseer diferentes elementos que permitan superar la mera transmisión de información, que lo conviertan en un entorno rico y variado de enseñanza y aprendizaje. Es necesario que las herramientas de comunicación (correo electrónico, chat, audio-video conferencia) no requieran de conocimientos tecnológicos elevados por parte de los usuarios.

Descripción de un entorno virtual
El atributo básico de un entorno virtual es su independencia respecto del tiempo y del espacio, siendo un medio de comunicación interactivo entre múltiples actores: docentes – estudiantes, estudiantes – estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario