2.4- Elementos que determinan una situación educativa no presencial,
flexible o a distancia, relacionada con los modelos educativos.
La educación a distancia es la Combinación de educación y tecnología para llegar a su audiencia a
través de grandes distancias es el distintivo del aprendizaje a
distancia. Esto viene a ser un medio estratégico para proporcionar
entrenamiento, educación y nuevos canales de comunicación para negocios,
instituciones educativas, gobierno, y otros públicos y agencias privadas.
La educación a distancia
se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante
organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina.
Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen
participación en línea en horarios o espacios específicos.
Otra característica de la
educación a distancia es el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los
individuos pueden interactuar, para discutir sobre diversos temas y a la vez
adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo.
Criterios para definir Educación a Distancia.
Estos
son:
- Separación de los maestros y estudiantes, al menos en la mayor parte del proceso,
- El uso de los medios tecnológicos educacionales para unir a maestros y estudiantes,
- El uso de comunicación en ambos sentidos entre estudiantes e instructores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario