martes, 7 de abril de 2015

Estrategia en los negocios


4.2  CONCEPTO DE ESTRATEGIA     

Una estrategia es el proceso seleccionado a través del cual se prevé alcanzar un cierto estado futuro.

 

 

ORIGEN

Tiene su origen en la estrategia militar, la cual es una de las dimensiones del arte de la guerra.

 

 

ESTRATEGIA DE NEGOCIO

Entendemos por estrategia de negocio a las pautas de actuación para que la actividad empresarial sea rentable. Es decir, aquella acción o recurso que una organización realiza para crear y mantener ventaja competitiva. 

 

 

VENTAJAS  COMPETITIVAS

Las ventajas competitivas son los movimientos que hace una empresa con el fin de ganar o mantener algún tipo de ventaja.  En otras palabras, es la habilidad y destrezas, por parte de una empresa, de recursos valiosos que permiten mejorar el desarrollo de actividades, y normalmente, en menor costo que el competidor. 

Las ventajas competitivas ayudan a obtener: Clientes, más proveedores, más ventas y tener un margen de ventaja contra los competidores. 

 

 

ALTERNATIVAS PARA OBTENER VENTAJAS COMPETITIVAS 

 

REDUCIR COSTOS: Una compañía puede generar una ventaja competitiva si es capaz de vender más unidades a menor precio, manteniendo la calidad y logrando incrementar su margen de utilidad. 

 

INCREMENTAR BARRERAS DE ENTRADA AL MERCADO: Las barreras de entrada son aquellos elementos que por lo menos debe poseer una compañía para poder competir en una industria en particular.

 

CREAR ALTOS COSTOS DE CAMBIO: Costos de cambio son aquellos gastos que el consumidor incurre en el momento que trata de cambiar de proveedor de un producto o servicio.

 

CREAR NUEVOS PRODUCTOS O SERVICIOS: La generación de nuevos y únicos productos o servicios, sin lugar a dudas genera una ventaja competitiva, la cual perdurara hasta el momento en que otro competidor logre introducir al mercado un producto similar. 

 

DIFERENCIAR PRODUCTOS O SERVICIOS: esto quiere decir que se necesita persuadir al consumidor, diciéndoles que los productos y servicios ofrecidos son mejores que los que ofrecen la competencia, lo cual se logra mediante campañas publicitarias. 

 

MEJORAR PRODUCTOS Y SERVICIOS: Si el producto o servicio es mejor que cualquiera de los que ofrece sus competidores, ellos generaran una ventaja competitiva.

CREAR ALIANZAS: El desarrollo de alianzas entre compañías es otra alternativa para obtener ventajas competitivas. 

 

ENGANCHAR A PROVEEDORES O COMPRADORES: Se trata de lograr que los proveedores y compradores queden ligados a la compañía, de tal manera que el cambio sea casi imposible de realizar.

 

 

VENTAJAS  COMPARATIVAS:

Las ventajas comparativas nacen de la rivalidad entre las empresas y se presenta porque uno o más de los competidores sienten la presión o ven la oportunidad de mejorar su posición.

La intensidad en la rivalidad entre los competidores directos depende básicamente de tres elementos o factores:

  • Nivel o grado de concentración.
  • Tasa de crecimiento de la industria.
  • Inexistencia de costos para cambiar de proveedor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario