4.4 LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS
EN LA ORGANIZACIÓN
Los SIS (Strategic información Systems) o SIE (Sistemas de Información Estratégicos), son el uso de la tecnología de la información para apoyar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien para reducir la ventaja competitiva de sus rivales. En otras palabras los SIS pueden ser cualquier tipo de sistemas (Transaccionales, de soporte a las decisiones), siempre y cuando ayuden a la empresa a obtener ventajas competitivas.
Su función es lograr ventajas que los competidores no
posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y
proveedores. Los sistemas estratégicos son creadores de barreras de entrada al
negocio.
Su
objetivo principal es cubrir las necesidades de automatización de las
operaciones básicas o cumplir con la función de generar información como apoyo
para la toma de decisiones.
Sus principales
características son:
- Apoyan el proceso de innovación de productos y proceso dentro de la empresa debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una forma de hacerlo en innovando o creando productos y procesos.
- Son Sistemas que integran múltiples funciones/procesos en las Compañías
- Surgen por la necesidad de integración de procesos y como un resultado de la maduración de la industria del software
- Son altamente costosos y de gran alcance
- Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro de la organización. Se inicia con un proceso o función en particular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos.Por ejemplo, en la banca, hace años que se implantaron los cajeros automáticos, pero en su día, las entidades que primero ofrecieron este servicio disponían de una ventaja con respecto a sus competidores, y hoy día cualquier entidad que pretenda ofrecer servicios bancarios necesita contar con cajeros automáticos si no quiere partir con una desventaja con respecto al resto de entidades de este sector. En este sentido, los cajeros automáticos se pueden considerar sistemas de información estratégicos.Entre algunas aplicaciones específicas de la tecnología de la información, que han logrado ofrecer ventajas en el terreno de los negocios a diversas organizaciones, tenemos:
SISTEMAS DE CÓDIGOS DE BARRASCódigo universal del productoVENTAJAS:•Aumento de eficiencia de los comercios.•Reducción de personal operativo en las cajas.•Mejora del proceso de compra de mercancías.•Mejor servicio a los clientes.AUTOMATIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTASSon el registro de pedidos y ordenes de servicio son hechas en computadoras especiales paradichas funciones (hanheld).VENTAJAS:•Mejora de la información.•Fortalecimiento de las relaciones clientes-proveedor.•Mayor margen de utilidades.•Incremento de la eficiencia del servicio.•Simplificación del proceso de levantar el pedido.TARJETA ELECTRÓNICA PARA CLIENTESUna tarjeta para compradores frecuentes.Este programa de mercadeo electrónico permite a los distribuidores ofrecer al consumidor los productos que desea y coordinarlo con la base de datos demográficos y preferencias del consumidor.COMERCIO ELECTRONICO (E-BUSSINES)El comercio electrónico, tan de moda en nuestros días, está cambiando su enfoque: de ser una herramienta tecnológica está pasando a ser una herramienta estratégica.El comercio electrónico puede definirse como la aplicación de la tecnología para la automatización de las transacciones de negocios y de los flujos de trabajo, mejor conocidos como Workflows.
INVENTARIOS COMPARTIDOSUna red de comunicaciones de datos establecida con el fin de compartir la información de los inventarios.VENTAJAS:
- Mejora del servicio a los clientes que tienen que recorrer un sinnúmero de refaccionarías con el fin de localizar alguna pieza.
- Posibilidad de compartir el inventario, lo cual permite vender y mantener niveles de inventario sustancialmente menores.
- Posesión de una ventaja competitiva por parte de los establecimientos conectados a la red con respecto a los que no están conectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario