martes, 7 de abril de 2015

Implantacion de sistemas de informacion estrategicos


4.5  IMPLANTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION ESTRATEGICOS

La implantación es una responsabilidad administrativa importante, implica realizar lo que se planeó hacer. Uno puede ver la implantación como un proceso que lleva a cabo los planes para realizar los cambios en las estrategias y aplicaciones de negocio.
 
ELEMENTOS DE LA IMPLANTACIÓN
En una implementación actúan los siguientes elementos:
  • El SI: Puede parecer lo más importante del proceso de implantación, pero no es así. La correcta gestión del cambio es más importante.
  • Las personas y la cultura de la organización: El impacto de la implementación del sistema sobre las personas de una organización es muy importante; ya que son estas la clave de las organizaciones.
  • Las estrategias: El proceso seria que el plan tecnológico, incluyendo el sistema y su hardware asociado, soporte la estrategia de la corporación y no al contario.
  • El hardware: No es la parte más compleja de la implementación pero en algunos casos nos encontraremos que su mala elección hace disminuir el rendimiento global de la implementación.
  • Los procesos: Estos definen la eficiencia y eficacia de la organización. En el proceso de implementación del sistema deben redefinirse los procesos para mejorar su eficacia.
  • Resto de las aplicaciones existentes en la organización: Existen distintas aplicaciones para la gestión que han de estar conectadas al sistema para conseguir una eficiente gestión de la información.
 
FACTORES QUE DETERMINAN EL ÉXITO DE LA IMPLANTACIÓN
Entre los factores que determinan el éxito de la implantación podemos destacar:
  • Planificación realista, teniendo en cuenta restricciones técnicas, económicas y organizativas.
  • Definición precisa de los objetivos.
  • Gestión de cambio organizativo.
  • Formación y soporte técnico.
  • Las distintas consultoras que ofrezcan servicios de pre-implantación e implantación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario