5.3.3 SELECCIÓN
DEL ERP
Siempre es la empresa cliente quien debe tomar la
decisión final de que proveedor escoger sobre la base de la información
suministrada. Además del producto ERP,
se debe escoger el responsable de la implantación, que puede ser alguien de la
propia empresa cliente o del proveedor de ERP.
Los costos profesionales:
Normalmente la
implantación de un sistema ERP implica la firma de dos contratos: uno de
licencia de software y uno de servicios profesionales relativo a la
implantación, los parámetros y modificaciones a realizar sobre el ERP para
adaptarse a los requisitos de la empresa no cumplidos de forma estándar.
La definición y firma
de los contratos en un punto muy importante, que se debe revisar antes de
arrancar la implementación.
ETAPAS
DE LA IMPLANTACIÓN
DE UN ERP
Se debe tener en cuenta
las siguientes etapas:
- Inicio del proyecto: Se debe definir el proyecto, establecimiento del equipo de implantación, compra de equipo informático.
- Análisis: Plan de proyecto, revisión de los requerimientos funcionales y no funcionales del SI.
- Diseño: Formación del equipo de implantación, codificación de datos maestros y estructura organizativa, análisis de las programaciones.
- Construcción: Parametrización y prototipos, realización de programaciones, documentación del proyecto, formación a usuarios finales, integración de modificaciones e interfaces, plan de arranque, conversiones y arranque del proyecto.
- Post-Implantación: Análisis post-implantación, cierre del proyecto.
TIPOS DE ERP
ERP de
Software Libre
ERP de
Software Privado
ERP de
Software Libre
Existen ERP de software
libre, que ofrece una interesante opción a contemplar. Los costos de estos, se
dan generalmente por el tema de consultoría, otra gran ventaja es que están
desarrollados en arquitectura Web y su código está disponible para ser
analizado, revisado, mejorado, entre otras opciones.
Entre los ERP de
software libre podemos mencionar:
- Adampiere
- Openbravo
- openERP
- Compiere
- CK-ERP
- Abanq
- Open Xpertya
ERP de
Software Privados
Esta opción requiere
una inversión mucho mayor, pero la ventaja principal es que son personalizados
y se garantizan mejores resultados. Es decir, los beneficios serán mayores.
Entre los ERP de
software privado podemos mencionar:
- SAP
- JD.Edwards
- SAGE-Adonix
- Navision
OTROS SOFTWARE
ERP
** EMC2 ** Captaris
** PEOPLE Soft ** meta 4 ** ORACLE
** MicroStrategy
FABRICANTES DE ERP
- SAP: Esta es la empresa líder en el suministro de software empresarial, fue fundada en el año 1972 por empleados de IBM, su sede está en Alemania.
- COMPUTER ASSOCIATES: Es una de las mayores compañías de software, también conocida como CA, fue creada un año después que SAP, en 1976.
- ORACLE: Fue fundada cinco años después de SAP en el año 1977, es la segunda compañía de software del mundo. Fabrica todo tipo de productos como bases de datos o sistemas de gestión.
- BAAN: Esta empresa fue fundada en el año 1978 por Jan Baan, de ahí su nombre. Su sede central está en Barneveld, Holanda y posee otra sede en Buenos Aires, Argentina.
- PEOPLESOFT: Esta empresa con sede central en Pleasanton, California fue fundada en los años ochenta, 1987 por Dave Duffield y Ken Morris. Suministra software para la planificación de recursos de cualquier empresa (ERP), gestión de recursos humanos y de relaciones con los clientes (CRM).
- SIEBEL: Es el máximo proveedor mundial de soluciones CRM (Customer Relationship Management).
- JDEDWARDS: Es la empresa más reciente. Su sede central se encuentra en Denver, Colorado. Se introdujo en el mercado sobre el año 2001 cuando logró conseguir un fabricante de software CRM YouCentric, pero en el año 2003 fue absorbida por Peoplesoft, anteriormente comentada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario