5.3 ACTUALIZACIÓN DE TECNOLÓGICAS DE
INFORMACIÓN:
Servidores, base de
datos, ancho de banda, computadoras y otros componentes de la infraestructura
de TI que en muchos casos necesitan ser actualizados para soportar el nuevo
sistema.
Por otra parte el
personal de TI se necesita reforzar sus capacidades con capacitación,
entrenamiento. Incluso se puede precisar servicios de consulta externa para
apoyar el nuevo entorno.
Debido a las necesidades de información de las
organizaciones, es necesario que las mismas cuenten con diversas opciones y
soluciones tecnológicas para mantenerse a la vanguardia de los negocios.
Las etapas del proceso de cambio de recursos informáticos son:
- Determinación de requerimientos.
- Evaluación de las propuestas.
- Evaluación financiera de las propuestas.
- Actividades posteriores a la firma del contrato.
Las actividades previas a la determinación de requerimientos consisten
en:
- Conocimiento de la organización.
- Plan de desarrollo de aplicaciones.
- Filosofía de operación o tipo de solución requerida.
En lo que refiere a la implantación de nuevos
recursos informáticos se toman en consideración requerimientos obligatorios y
opcionales.
Requerimientos Obligatorios:
- El costo total del equipo o el presupuesto máximo autorizado.
- El tiempo máximo de entrega del equipo requerido.
- Compatibilidad con el lenguaje computacional actual.
MEJORAMIENTO CONTINUO
PARA LOS SISTEMAS ERP
Hay muchas empresas que creen que para poder
trabajar con los Sistemas ERP se limita únicamente a la implementación de éste.
Para que un Sistema ERP sea exitoso dentro de una empresa se debe tener una
constante retroalimentación, ya que la tecnología y el mundo de los negocios
permanecen en continuo cambio, por lo cual se debe de estar preparado para afrontar
diferentes situaciones.
Mejoramiento Continuo
Ø
Algunas compañías declaran victoria
|
Ø
Compañías exitosas
|
¯
|
¯
|
Ø
Se dedican a otros proyectos
|
Ø
Motivan a los participantes
|
¯
|
¯
|
Ø
Descuidan el sistema
|
Ø
Mejoramiento continuo
|
¯
|
¯
|
Ø
El sistema falla
|
Ø
El nuevo sistema es exitoso
|
COSTOS DE
IMPLEMENTAR UN SISTEMA
ERP
Las empresas prevén invertir en el orden de
1,50% a 2% de sus ingresos en proyectos de ERP (Enterprise Resource Planning)
cuando comienzan el proceso de evaluación y selección. Sin embargo, la mayoría
de las veces el presupuesto real es mayor al previsto.
Estas estimaciones, con mucha frecuencia, no
incluyen los gastos ocultos asociados con las implementaciones de ERP, como los
recursos internos, consultores externos, actualizaciones de hardware, y una
serie de otros elementos necesarios para el éxito del proyecto. Cuando un
proyecto se extiende en el tiempo, su
costo aumenta.
RECOMENDACIONES
Cuando se quiere implementar un sistema de ERP en
lo primero que se debe pensar en el costo del mismo y se refiere a la capacidad
de la empresa para adquirir un paquete de este tipo. Además del costo en si del
paquete, se debe considerar el o los equipos en que debe instalarse el paquete
y los equipos para todos los que van a ser partícipes en la operación del
sistema o sea las estaciones (usuarios).
Pero sin duda él más costoso factor económico de la
compra de una solución de estas es lo que se llama la "implantación"
del sistema, que va desde la instalación de los equipos de cómputo, hasta el
cambio de cultura operativa de la empresa, pasando por capacitación, adecuación
de procedimientos, cambios estructurales, eliminación de personal que no se
adapta a los cambios y contratación de otros, que seguro tendrán menos
experiencia en la operación y mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario