3.1 Introducción
El uso intensivo
de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, coloca a la escuela
frente a la demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital
necesaria para la utilización competente de las herramientas tecnológicas.
En otras
palabras, el uso de los ordenadores resultan un escenario óptimo para promover
dicha alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres
dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de
aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el
manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud
crítica y reflexiva para valorar tanto la información, como las herramientas
tecnológicas disponibles.
Por estas
razones, resulta necesario que los docentes conozcan las funcionalidades
técnicas y las potencialidades didácticas de los recursos tecnológicos que le
brindan las nuevas tecnologías.
Este tema está
dedicado a las aplicaciones de las denominadas nuevas tecnologías de la
información y comunicación en la educación. A lo largo de los temas anteriores hemos
abordado, las distintas tecnologías informáticas destinadas a la enseñanza y de
los medios didácticos digitales o la integración de las TIC en la educación.
En este tema
estudiaremos las tecnologías de la información y comunicación en la educación
de la enseñanza asistida por computadoras al eLearning y los métodos de
enseñanza basados en el uso de ordenadores en el aula, la educación a distancia
desarrollada a través de Internet, también conocida como teleformación,
educación on line o virtual, y que suele recibir el nombre genérico de
eLearning, así los retos de alfabetización digital en el ámbito de la educación
no formal y el impacto de las redes telemáticas en la educación. Estos serán
los temas tratados en este módulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario